El papa Francisco expresó sus condolencias

Terrazas será primer Cardenal enterrado en Catedral cruceña



CINCO OBISPOS REALIZARON UNA MISA EN LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE BOLIVIA.
 GALERÍA(2)

La cripta en la Catedral de Santa Cruz, será el lugar del descanso eterno del cardenal Julio Terrazas, informó ayer el padre José Fuentes, secretario Adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana.

Por su parte, el papa Francisco expresó sus condolencias “a los pastores, clero y fieles de esa Iglesia particular” por la muerte del Cardenal boliviano.

El cardenal Julio Terrazas Sandoval, partió a los 79 años de edad. Fue el primer Cardenal nacido en Bolivia y se tiene previsto que hoy sus restos sean depositados en la cripta de la Catedral de Santa Cruz. Existen dos obispos enterrados en la catedral, pero Terrazas será el primer cardenal.

Terrazas, fue un cercano colaborador del Papa cuando participaron ambos en la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe en Aparecida (Brasil) en mayo de 2007.

Entre muchas de sus actividades al servicio de la Iglesia Católica, el Purpurado boliviano participó en cónclaves de 2005 y 2013 en los que se eligió a Benedicto XVI y a Francisco, respectivamente.

Desde el Vaticano llegó un telegrama enviado a nombre del Sumo Pomtífice, donde expresa el pésame al actual Arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti”.

En el texto, el Papa eleva sus oraciones de “sufragio para que el Señor conceda su paz a quien con la luz de la fe y la fuerza de la esperanza se mantuvo fiel al ministerio recibido, y con generosidad y valentía entregó su vida al servicio del evangelio, la justicia y la paz”.

“En estos momentos de inevitable dolor humano, que el misterio cercano de la venida del Señor llena de esperanza, invoco la maternal intercesión de la Virgen María, e imparto de corazón a cuantos lloran tan sensible pérdida la bendición apostólica”, concluye la nota.

Por su parte, el padre Fuentes, afirmó que el Cardenal boliviano ha estado siempre al servicio de su pueblo, ha puesto a la gente por encima de sus propios intereses, además de ser un gran anunciador del evangelio, se ha caracterizado siempre por la evangelización del pueblo.

A criterio del Secretario Adjunto, los jóvenes bolivianos deben seguir el ejemplo del Cardenal y escuchar el mensaje de la Iglesia.

Para ello recomendó que en las jurisdicciones se organicen eucaristías para acompañar al Cardenal en oración, además dar a conocer el mensaje que dejo para los fieles.

Entre algunas anécdotas, recordó que en su condición de obispo efectuó la homilía del primer cardenal de Bolivia, el alemán nacionalizado Clemente Maurer.

“Quién se iba a imaginar que el obispo de ese entonces sería el sucesor del cardenal boliviano”, contó.

LUCHADOR SOCIAL

Monseñor Jesús Pérez, arzobispo emérito de la arquidiócesis de Sucre, dijo que la pérdida ha dejado dolor y pena, sin embargo, los católicos deberán sostenerse en la Fe por la evangelización y la promoción humana que realizó el cardenal Terrazas.

La defensa a la justicia, la verdad, los derechos de la persona, era sincera sin miedo y temor. “El Cardenal no se acobardo en los momentos que la sociedad necesitaba una palabra alentadora, él siempre proclamo los principios del evangelio, ha sido una persona que ha querido unir siempre al pueblo boliviano y cuando él fue atacado por los distintos gobiernos que han pasado a lo largo de su vida, él (cardenal Terrazas) ha sentido la palabra evangelizadora, como una fuente de energía para seguir adelante”. Incluso se recuerda que fue encarcelado.

EL DON DE SER CARDENAL

Para concluir, el padre Fuentes sostuvo que actualmente Bolivia tiene 27 obispos, sin embargo, la determinación de tener un nuevo Cardenal deberá ser asumida por el papa Francisco.

“El papa Francisco elige de entre figuras de la Iglesia mundial un grupo de colaboradores suyos para que puedan colaborar en la iglesia universal. Es hecho parte de la iglesia romana”. Fue consagrado cardenal el 21 de febrero de 2001, por el papa Juan Pablo II.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (777 Kb)      |       PDF (376 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.50 Bs.
1 UFV:2.09488 Bs.

Publicidad