Panorama Mundial


RÉCORD DE FIRMAS CONTRA ENTRADA DE TRUMP A LONDRES

Una petición en línea para exigir que se le prohíba la entrada al Reino Unido a Donald Trump, precandidato republicano a la presidencia de EEUU, se ha convertido en la solicitud que más firmas ha obtenido en toda la historia de la existencia de las peticiones en línea en el sitio web del Gobierno británico, informó la cadena NBC News.

Casi medio millón de personas se unieron a la iniciativa después del polémico comentario del político y magnate, que propuso el cierre total de las fronteras de EEUU para los musulmanes. (rt.com)

ROBAN COLLAR DE 1 MILLÓN DE EUROS EN FRANCIA

París.- Un hombre encapuchado y armado sustrajo ayer un collar de la reputada joyería parisina Chopard, situada a escasos 50 metros del Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia francesa.

El robo tuvo lugar a plena luz del día, hacia las 11.00 hora local (10.00 GMT), en el número 72 de la céntrica calle Faubourg Saint-Honoré, informó la emisora “France Info”. El individuo mostró un arma para hacerse con el collar, valorado por la joyería en 1 millón de euros. (EFE)

INVESTIGAN ABORTOS FORZADOS A GUERRILLERAS DE FARC

Bogotá.- La Fiscalía de Colombia investiga más de 150 supuestos abortos forzados a los que habrían sido sometidas guerrilleras de las FARC por parte de otros miembros del grupo armado, informó ayer el ente acusador.

“Más de 150 abortos ilegales que habrían sido instigados por la guerrilla de las FARC entre las miembros de este grupo guerrillero están siendo investigados por la Fiscalía General de la Nación”, detalló la institución en un breve comunicado. (EFE)

VALORAN LEY QUE PROHÍBE CASTIGO FÍSICO A NIÑOS

Lima.- La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Perú, María Luisa Fornara, felicitó al Congreso peruano por haber aprobado una ley que prohíbe el castigo físico y humillante contra niños, niñas y adolescentes.

La oficina de la Unicef en Perú informó ayer que Fornara saludó “y calificó de histórica” la decisión, que consideró una “señal de que los diversos poderes del Estado peruano están comprometidos con el respeto y el cumplimiento de los derechos humanos de la niñez consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)”. (EFE)

CONDENAN A EXPOLICÍA POR VIOLAR A 13 MUJERES

El expolicía de la Ciudad de Oklahoma (EEUU) Daniel Holtzclaw, de 29 años, ha sido declarado culpable por delitos sexuales contra cerca de 13 mujeres afroamericanas en el vecindario donde solía patrullar. Así lo ha dictaminado un juez Oklahoma que lo halló responsable de 18 de los 36 delitos de los que se le acusaba, según informó el medio local News Ok.

Según la información del órgano acusatorio, las víctimas eran mujeres con problemas judiciales de los sectores más pobres de la región a quienes el acusado intimidaba y amenazaba con arrestar. Sin embargo, Holtzclaw, aseguró que los testimonios de las mujeres eran falsos y que él cumplió en todo momento con su deber. (rt.com)

EXTRAORDINARIA LUNA LLENA PARA NAVIDAD

Este año, en diciembre la luna alcanzará su máximo tamaño justo en Navidad, el día 25, según Fred Espenak, experto en eclipses y la Luna del Centro de Vuelo Espacial Goddard, de la NASA. De acuerdo con The Weather Channel, esta coincidencia no sucede desde 1977 y no se repetirá hasta 2034.

A la última luna del año también se la denomina ‘Luna llena fría’ o ‘Luna llena de las largas noches’ en honor a las frías y largas noches del mes diciembre. La luna llena o plenilunio se produce cuando la Tierra se encuentra situado exactamente entre el Sol y la Luna. (rt.com)

ATACAN A PEDRADAS UN AUTOBÚS CON REFUGIADOS

Berlín.- La policía alemana informó ayer del ataque con piedras y petardos de un grupo de unas 30 personas contra un autobús lleno de refugiados en Jahndorf (este), cuando trataban de acceder a un centro de acogida.

El suceso tuvo lugar el jueves por la tarde y, a consecuencia del ataque, el conductor resultó herido en un pie por un petardo, así como un vigilante de las instalaciones, y se rompió un vidrio del vehículo. (EFE)

PROHÍBEN LLEVAR “SMARTWATCHES” A EXÁMENES DE INGRESO

Tokio.- La Universidad de Kioto, uno de los centros más prestigiosos de Japón, prohibirá a sus alumnos llevar relojes inteligentes (“smartwatches”) durante el examen de selectividad, informó ayer el diario Asahi.

El centro universitario considera que la tecnología de los relojes inteligentes permite a los jóvenes “hacerse chuletas (trampas) y consultar las redes sociales”, por lo que no permitirá a sus estudiantes llevarlos durante la prueba de selectividad a partir de febrero de 2016. (EFE)

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (794 Kb)      |       PDF (427 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Cardenal Terrazas, ¡una razón para existir!

El disfrute del poder

[Eric Cárdenas]

Justicia, ¿un derecho o una mercancía?

[Juan José Chumacero]

Un incondicional deber comunitario

[Víctor Corcoba]

Lago Poopó en vías de quedar sin agua

[Antonio Bazoberry]

Felicitación y censura a la Alcaldía

[Luis Aguilar]


Sociales

BODAS DE ORO DE LA PROMO 65 DEL DON BOSCO

Adrián Mendoza, Joaquín Herbas y Hugo Céspedes.

ANIVERSARIO DE LA REAL VILLA DE SAN FELIPE DE AUSTRIA

Carmela Ramallo, Rosario Borda, Lupe Martínez e Irma Mérida.


Portada Deportes

JPG (352 Kb)      |       PDF (239 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.09548 Bs.

Impunidad