En Hospital del Niño

Defensoría niega apertura de oficina para casos de violencia



EL DIRECTOR DEL HOSPITAL DEL NIÑO JOSHEP HENAO, MUESTRA LA CARTA DE RESPUESTA A SU SOLICITUD.

El director del Hospital del Niño, Joshep Henao, negó ayer que se cometiera negligencia médica en el nosocomio, a su vez informó que solicitó una oficina permanente a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia para atender de forma inmediata los casos de violencia de menores de edad, que llegan al nosocomio, pero lamentó que éste pedido fue negado.

El pasado 5 de noviembre, el director del Hospital del Niño envió una carta a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia donde “pide” la apertura de una oficina, dentro del nosocomio, para atender casos como: alta solicitada, negligencia de padres por no acudir oportunamente a la atención médica, incremento de porcentaje de quemaduras, recepción de niños maltratados, abuso sexual, entre los más importantes.

“La solicitud se fundamenta por la necesidad de apoyo inmediato que deben tener los menores en cualquiera de los casos expuestos, el nosocomio recibe un gran número de pacientes”, afirmó.

El 12 de noviembre la Defensoría de la Niñez respondió la solicitud señalando: “la Defensoría de la Niñez y Adolescencia deberá organizarse y establecer su funcionamiento como servicio único e indivisible de acuerdo con las características del municipio y tomando en cuenta la densidad demográfica, demandas y capacidades”. Es decir, que las atenciones deben ser en la plataforma de atención integral a la familia ubicada en la zona central y no así en otro lugar.

La nota continúa más adelante: “En este sentido, corresponde a la Defensoría intervenir ante la vulneración de derechos que sean identificados en este centro hospitalario. Por lo tanto, ante la imposibilidad de instalar un nuevo servicio se debe responder de forma negativa su solicitud”, señala la carta.

A criterio del doctor Henao, “es una negligencia de la Defensoría de la Niñez, saben que tenemos muchos problemas y que la atención debe ser inmediata”.

EXAMEN FORENSE

El pasado 7 de diciembre llegó a emergencias del Hospital del Niño un menor de tres años, con señales de violencia, el médico de guardia remitió la información a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, por haber encontrado signos de violencia en el menor.

“El médico de emergencias diagnosticó que era un niño maltratado, por protocolo denunció el maltrato infantil a la Defensoría línea 156. Además el menor estaba asociado a un dolor de problema abdominal, se pensó de una perforación intestinal, fue evaluado por cirugía”, explicó el director del Hospital.

El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia durante la mañana procedieron a la investigación, sin embargo, hubo una demora en la atención de las denuncias realizadas.

La directora de la Defensoría Municipal, Consuelo Torrez, informó que se solicitó la valoración forense del menor, sin embargo, la médica asignada se habría rehusado, en dos oportunidades, hacer el examen.

MUERTE

El jueves el pequeño falleció y su cuerpo fue entregado a la madre, sospechosa de estar relacionada con el posible caso de maltrato.

A tanta insistencia, la funcionaria edil, a cargo del caso, logró que la médica acudiera al nosocomio para realizar el examen, sin embargo, la forense negó hacer la valoración del pequeño porque no contaba con la radiografía y tomografía que se le pide para evacuar el informe correspondiente. Lamentablemente se retira del hospital sin contar con el certificado médico forense hasta la 13.30 del 8 de diciembre

Horas después, el equipo de Emergencia de la Línea 156 de la Defensoría es notificada por la muerte del pequeño y que el cuerpo fue entregado a los padres. La directora de la Defensoría cuestionó la actitud de la forense y lo ocurrido en el Hospital del Niño.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (794 Kb)      |       PDF (427 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.09548 Bs.

Publicidad