Según gerente administrativo

Al menos 10 casos de corrupción sindical se revelan en CNS



LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA A EL DIARIO DONDE SE DETALLAN LOS INFORMES PRESENTADOS.

El gerente Administrativo y Financiero de la Caja Nacional de Salud, (CNS), Marcelo Pierola, informó ayer que al menos diez casos de corrupción sindical en la regional La Paz, son la causa del conflicto administrativo y del personal.

En tanto, el presidente del Directorio de la Caja Nacional de Salud (CNS), Edson Condarco, instruyó a la Gerencia General, de esa institución, investigar las denuncias en contra del Gerente Financiero, Marcelo Piérola, y los funcionarios determinaron abrir un cuarto intermedio en sus medidas de presión.

En entrevista con este medio, Marcelo Piérola, informó que desde el 9 de noviembre 2012 se plantea, a través del Decreto Supremo 1403, la restructuración de la reestructuración de la entidad aseguradora.

Según Piérola, el proyecto fue sistematizado, respetando la autonomía regional y se implementó un nuevo sistema de salud haciendo hincapié un 80% en atención primaria, 15 por ciento atención de segundo nivel y cinco por ciento de atención en los hospitales de tercer nivel”.

En referencia al conflicto originado hace dos días, sostuvo que éste se generó en la estructura orgánica, se planteó revisar los niveles salariales que son 44 y sean 15, a través de una Ley que regule casos como incompatibilidad de parentesco, falsificación de documentación académica, tráfico de pacientes, uso indebido de bienes institucionales, entre otros.

El anuncio de la vigencia de la nueva norma, fue el motivo que impulsó al Sindicato iniciar las movilizaciones, “porque de aprobarse la norma se eliminaría la injerencia sindical, ellos no podrían tener intromisión en los temas sugeridos, solo el directorio podría tomar determinaciones”, sostuvo Piérola.

DENUNCIA

Desde sus funciones, denunció la injerencia sindical debido a que este aspecto “ocasiona que se presione cambios administrativos regionales y de otros trabajadores sin justificación alguna bajo conminatorias de huelgas”.

Además, casos de corrupción de la regional La Paz con concomitancia de algunos dirigentes sindicales; denuncias por venta de contratos eventuales por 500 dólares; existencia de 400 contratos eventuales de carácter supernumerario y excedentario; creación de más 13.510 ítems para el nuevo sistema integral de salud; hostigamiento sindical; instigación publica a delinquir para la incorporación de trabajadores procesados y con sentencia de destitución; tráfico de influencias; compra de insumos con sobreprecio, entre otros éstos son los caso más relevantes.

Piérola sostuvo que al tener los casos identificados, procedió a realizar las denuncias a las instancias correspondientes, motivo que desató “la furia de la dirigencia sindical, no de todos los trabajadores, la CNS cuenta con un gran persona administrativo”.

Por las acciones que asumió, solicitó garantías de acceso a su puesto de trabajo, debido a que el Sindicato Casegural y Fensegural solicitaron el retiro inmediato, por supuestos acoso laboral, sexual, tráfico de influencias, acusaciones rechazadas por Piérola.

Por esa situación es que el presidente del Directorio de la CNS instruyó a la Gerencia General investigar las denuncias en contra de Piérola, lo que motivó a evitar más movilizaciones de parte los trabajadores.

El secretario General del Sindicato de Trabajadores de Caja Nacional de Seguridad Social (Casegural), Boris Villa.“No vamos a permitir que se nos difame, porque si existe corrupción en la Caja él (Piérola) debería decir con nombre y apellido quienes son y demostrar ante las unidades de transparencia (de la CNS) sus acusaciones”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (794 Kb)      |       PDF (427 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.09548 Bs.

Publicidad