Pintura

César Jordán expone en Círculo de la Unión

• El artista, que reside en Paris, tuvo la primera exposición de su trabajo en el hall de EL DIARIO


ALGUNAS PINTURAS SERÁN PUESTAS A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO, EL PRÓXIMO MARTES.
 GALERÍA(3)

La galería del Círculo de la Unión, ubicada en la calle Aspiazu, será el ambiente donde se expondrán 20 cuadros del artista César Jordán, quien obtuvo varios premios y menciones en el exterior. La inauguración será a las 19.00 horas del próximo martes 18 de julio y se extenderá hasta el último día del presente mes.

“Son como 20 obras, pinturas en acrílico algunas tienen un relieve, o sea son tridimensionales”, explicó el artista.

Jordán reside en Paris, retorna al país cada dos años para presentar su trabajo a todo el país. Obtuvo varios premios y menciones en el exterior. Algunas de sus obras están expuestas en el Museo Nacional de Arte de Bolivia, Museo Hispanoamericano de Quito-Ecuador y Museo de Arte Contemporáneo de América Latina, en Washington.

En contacto con EL DIARIO, Jordán señaló que la muestra que se inaugurará el martes, denominada “Formas y Límites”, es un trabajo evolutivo, ya que actualmente se encuentra trabajando todo tipo de formas como la humana, figurativos, abstractos y a veces conjunción de ambas.

PRIMER TRABAJO

El artista recuerda que la primera exposición que tuvo fue en el hall de EL DIARIO, en 1967, antes de partir a Roma con 14 obras, en la que destacaba “Madre India” e “Illimani”.

“Yo había solicitado el único salón que había en esa época, que era el Salón Municipal que quedaba en la calle Colón, entonces no me concedieron y alguien me sugirió que vaya a EL DIARIO, porque hacían exposiciones en esa época. Me aceptaron, expuse y al par de días me fui a Italia, porque mis padres me enviaron a estudiar arquitectura, pero como tenía el arte dentro decidí inscribirme en la Academia de Bellas Artes. La Academia es un paso que no es indispensable porque uno aprende en el transcurrir del tiempo, viendo galerías, conversando con artistas; viajando uno asimila más que la cuestión académica, claro que la Academia sirve como una base”, relató.

EL ARTISTA

César Jordán nació en la Paz, estudió en la Academia de Bellas Artes en Roma y litografía en la Escuela de Arte de Chelsea-Londres.

Ha realizado exposiciones individuales en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Lima, Livorno, Londres, Washington, Paris, Utrecht, La Haya, Viena, Bruselas y Copenhague.

Participó en numerosos salones y exposiciones colectivas, tales como Salón Latinoamericano, Quito-Ecuador; Pintura Boliviana Contemporánea, Museo de Arte Moderno, Paris-Francia; Pintura Boliviana Contemporánea, Austin Texas-U.S.A.;

Arte Actual Iberoamericano, Madrid-España; Arte Contemporáneo Latinoamericano, La Haya-Holanda; Bienal de San Pablo-Brasil; Bienal International, La Habana-Cuba; Bienal de Miami, U.S.A., y Bienal de Arte Latinoamericano de Paris, Paris-Francia.

Ha recibido varios premios, entre ellos: Mención de Honor, Salón Latinoamericano, Quito-Ecuador. Gran Premio Nacional, “Salón Murillo”, La Paz-Bolivia. Premio Pintura, Espacio  Latinoamericano, Paris-Francia. Mención XIII Festival Internacional de Pintura, Cagnes-Francia. Gran premio de Pintura Salón de Pantin, Paris-Francia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (772 Kb)      |       PDF (377 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

16 de Julio de 1809

[Eric Cárdenas]

Lo que distancia a Chile y Bolivia

[Aldo Luna]

Venezuela sin vuelta atrás

Demagogia de potentados

[Alejandro Mallea]

Muertes evitables

[Lupe Cajías]

Lectura rápida y sináptica

[Clovis Díaz de Oropeza F.]


Sociales

COMUNIDAD CROATA CELEBRÓ DÍA DE SU PATRIA

Las familias Parivic y Kuljis.


Portada Deportes

JPG (432 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.86 Bs.
1 UFV:2.20839 Bs.

Impunidad