Empresarios de Cochabamba observan tramitología

Tipo de cambio resiente exportaciones


La reducción de las exportaciones en Cochabamba en 11.5 por ciento a mayo pasado se debe a que ese sector es cada vez menos competitivo en el contexto internacional.

Según la Cámara de Exportadores (Cadexco), esta situación obedece al congelamiento del tipo de cambio, cierre de mercados y trámites burocráticos que dificultan la venta de productos al exterior.

“Hemos tenido una caída del 11,5 por ciento exactamente”, informó ayer en una conferencia de prensa el presidente de la Cámara de Exportadores (Cadexco), Gonzalo Molina.

CIFRAS

Las exportaciones de Cochabamba llegaron a un volumen de 277,5 millones de kilos entre enero y mayo de este año, un 11,15% menos con relación a los 296,3 millones de kilos que se registraron en los cinco primeros meses de 2016.

Según los datos proporcionados por Molina, entre los rubros más afectados estuvieron los productos no tradicionales vinculados con piedras preciosas (86,27%), madera (73,8%), instrumentos y aparatos de óptica (64,61%), mercancías del reino animal (53,77%) y alimentos (42,93%).

Sostuvo que en el caso de las exportaciones de productos tradicionales se tuvo un 34% de disminución de ventas al exterior, en el caso de los minerales no metálicos manufacturados.

“Hemos tenido también caídas en las exportaciones de gas y petróleo, que antes digamos mostraban un crecimiento, aun así las tradicionales estén en decrecimiento”, complementó, sin precisar porcentajes.

El representante de la entidad privada manifestó que esa entidad espera que el Gobierno nacional colabore en la solución de ese problema, con la eliminación de los factores mencionados que -dijo- perjudican las actividades del comercio exterior del departamento.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (772 Kb)      |       PDF (377 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.86 Bs.
1 UFV:2.20839 Bs.

Publicidad