Desfile cívico escolar en varios macrodistritos



ESTUDIANTES EXPRESAN SU FERVOR CÍVICO POR LA GESTA LIBERTARIA DE JULIO.

El desfile cívico escolar programado como parte de las fiestas julias ayer se cumplió en los macrodistritos Max paredes, Periférica y Sur con la participación de 122 unidades educativas al son de sus bandas de guerra, participaron también organizaciones sociales que lucieron sus mejores galas formales en la oportunidad.

Al ritmo de las bandas de guerra, alrededor de 34 unidades educativas comprendidas en el macrodistrito sur realizaron su paso por la avenida Hernando Siles, mostrando de este modo el orgullo de la paceñidad. Durante el desfile se contó con la participación de diferentes organizaciones sociales.

El evento cívico contó con la participación y presencia de los subalcaldes de la zona sur, Oscar Sogliano, de Mallasa, Eduardo Campero, la concejal Cecilia Chacón e invitados especiales.

El segundo desfile desarrollado en el macrodistrito de Max Paredes contó con la participación de 58 unidades educativas fiscales, particulares y de convenio. El evento que partió de inmediaciones del Cementero General recorrió por la plaza Garita de Lima finalizando en la calle Tarapacá, dicho programa comenzó a las 08.00 y se prolongó hasta promediar las 15.00.

En este acto se contó con la participación del sub alcalde Lic. Gonzalo Ríos, con la presencia del concejal Isaac Fernández, la cholita paceña Lizet Patzy y representantes de las juntas vecinales y escolares.

El subalcalde Gonzalo Ríos agradeció el fervor cívico con la que participaron los jóvenes y señoritas de los diferentes centros educativos que se han estado preparando desde el inicio de la gestión escolar, “quienes han estado esperando este momento para demostrar ese grito libertario que han dejado nuestros ancestros de libertad”, expresó.

Asimismo, se contó con la participación de los niños que realizaron su paso al ritmo de sus bandas, en particular la participación de la unidad educativa Marien Garden de la zona de Munaypata, quienes hicieron retumbar sus melodías con instrumentos autóctonos como la tarka y la zampoña sin dejar de lado la vestimenta característica andina.

Otro punto de desfile se registró en la zona de Miraflores que partió de la calle General Monje seguida por la avenida Busch hasta la plaza Villarroel dicho acto culminaría a las 14.30.

El 16 de julio se recuerda el grito libertario que sucedió en 1809. Como cada año este sábado se realizará el desfile de teas a partir de las 18.00 que pasará por la avenida Montes, Ingavi, la plaza Murillo, comercio hasta llegar a El Prado paceño. A las 19.00 comenzará la verbena en la plaza San Francisco.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (772 Kb)      |       PDF (377 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.86 Bs.
1 UFV:2.20839 Bs.

Publicidad