Gobierno promete mejorar seguridad ciudadana



EL FÉRETRO CON LOS RESTOS DEL TENIENTE CARLOS GUTIÉRREZ, ASESINADO EL JUEVES EN SANTA CRUZ, LLEGÓ A COCHABAMBA.

El ministro de la Presidencia, René Martínez, informó ayer que su colega de Gobierno, Carlos Romero, presentó una propuesta para mejorar la seguridad ciudadana en el país, tras el último atraco registrado en la ciudad de Santa Cruz. “Nuestro ministro de Gobierno (Carlos Romero) ha generado ya una propuesta de mayores mecanismos que puedan permitirnos una mejor seguridad ciudadana”, dijo a los periodistas en Palacio de Gobierno.

Martínez no descartó que el gabinete ministerial participe en ese plan junto a la Policía Boliviana, “para tener una efectiva lucha contra el crimen organizado”.

“Va a generarse una evaluación para que puedan participar varios ministerios en este propósito”, sustentó.

En tanto, el presidente Evo Morales aseguró ayer que las personas que cuestionan el trabajo de la Policía Boliviana, en el atraco frustrado a una joyería en Santa Cruz, en realidad defienden la delincuencia.

“Políticos de derecha que cuestionan a policía por frustrar atraco y siembran pánico en redes sociales, en realidad defienden a delincuencia”, expresó Morales, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Esta reacción de Morales surge después de que en las redes sociales se empezó a especular sobre quién realmente mató a una de las mujeres, que estaba en calidad de rehén de los antisociales que irrumpieron el jueves en la joyería Eurochronos, ubicada en la avenida Irala de la ciudad de Santa Cruz.

La respuesta a la afirmación del mandatario no se dejó esperar. Una de ellas fue la del senador de Unidad Demócrata, Oscar Ortiz, quien a través de su cuenta en Twitter @OscarOrtizA, observó que la Policía no cuenta con condiciones para luchar contra el crimen organizado.

“Presidente, usted no le brinda seguridad a los bolivianos. La policía no tiene condiciones. La delincuencia viene por droga y narcotráfico”, escribió.

En ese marco, el mandatario boliviano exhortó a los bolivianos a coadyuvar la labor de la policía. “Atraco y muertes en Santa Cruz afecta a todos. Convoco a unirnos más, continuar tareas y derrotar la delincuencia junto a nuestra Policía”, escribió en su cuenta @evoespueblo.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Santa Cruz, coronel Gonzalo Medina, aseguró que la policía respetó todos los protocolos de seguridad en el operativo que ejecutó para frustrar el atraco a la joyería Eurochronos.

“Cumplimos todos los protocolos de seguridad, todos los protocolos de derechos humanos, pero cómo podríamos reaccionar frente a un grupo delincuencial fuertemente armado y decidido a todo, delincuentes con capacidad de fuego de aproximadamente 280 proyectiles que llevaban (cada uno de ellos)”, dijo.

El jueves, Bolivia vivió el episodio más violento de su historia penal cuando una célula del mafioso brasileño Primer Comando Capital (PCC) intentó asaltar una joyería en la ciudad de Santa Cruz (este), que saldó con la muerte por bala de una empleada del establecimiento, un teniente de policías y 3 de los 4 atracadores.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (772 Kb)      |       PDF (377 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.86 Bs.
1 UFV:2.20839 Bs.

Publicidad