Exautoridades son embajadores de Bolivia en Francia y Colombia



LOS DOS NUEVOS EMBAJADORES DE BOLIVIA ANTE FRANCIA Y COLOMBIA.

El excomandante de las Fuerzas Armadas, Gral. Gonzalo Durán, y el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Edmundo Polo, fueron posesionados como embajadores de Bolivia en Francia y Colombia, respectivamente. El militar tiene cuatro procesos penales por irregularidades en Transporte Aéreo Militar (TAM).

El canciller Fernando Huanacuni instó a ambos embajadores a que trabajen en los acuerdos que se están trabajando con ambas naciones, en el ámbito de lucha contra el contrabando y la implementación de nuevas tecnologías. a la vez resaltó que es necesario que se priorice la situación de los compatriotas bolivianos que residen en esos países.

“Nuestra agenda bilateral con Colombia es amplia. Contamos con acuerdos bilaterales en diferentes materias, como comercio, turismo, protección del patrimonio cultural, deportes, lucha contra el tráfico ilícito de sustancias controladas, entre otras”, puntualizó Edmundo Polo en su discurso de posesión como embajador en Colombia.

AGENCIAS DEL MAS

La diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola, rechazó la designación de funcionarios y exautoridades del Gobierno y afines al partido oficialista como representantes diplomáticos en el exterior a personas que cuentan con procesos penales y que no cuenten con carrera diplomática.

Además, afirmó que se vulnera el Reglamento de Políticas Exteriores y además de la Constitución Política del Estado, a la vez que las embajadas y las representaciones consulares se convirtieron en agencias internacionales del Movimiento al Socialismo porque solo hacen política partidaria, dejando de lado la situación de los compatriotas que viven en el exterior.

“Lo lamentable es que no hay ningún diplomático de carrera que está trabajando en la Cancillería, son diplomáticos a la carrera y forzados, es preocupante que estas instancias hayan sido usadas como agencias del MAS y es un premio para los que cometen varios ilícitos y están implicados en hechos de corrupción”, sostuvo la legisladora.

DENUNCIAS

En la gestión de Durán en las Fuerzas Armadas se denunció los casos sobre la presunta irregular compra de repuestos para el Transporte Aéreo Militar (TAM) además de la compra de motores.

Las diputadas de Unidad Democrata (UD), Rose Marie Sandoval y Fernanda San Martín, el año pasado denunciaron que el entonces comandante de las FFAA, general Gonzalo Durán, causó un daño económico al Estado de $us un millón debido a la irregular adquisición de bienes y equipos cuando se desempeñó como comandante de la FAB.

COMPROMISOS

Huanacuni instó al embajador de Bolivia en Francia a profundizar los proyectos y acuerdos que se viene trabajando con ese país, por ejemplo en la adquisición de radares para el control del espacio aéreo del territorio boliviano para luchar contra el narcotráfico.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (772 Kb)      |       PDF (377 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.86 Bs.
1 UFV:2.20839 Bs.

Publicidad