Luego de sangriento asalto a Eurochronos

Empresarios de Santa Cruz piden más seguridad


La importadora de joyas y relojes de lujo lleva más de 20 años de operaciones. En 2014, su tienda principal fue asaltada por cinco delincuentes. Los empresarios solicitan reunión con la policía y el Gobierno.

La policía mantuvo el resguardo de las instalaciones de la empresa durante toda la jornada para recolectar pruebas que ayuden a investigar.

La importadora Eurochronos vivió su segundo día de terror. Luego de que el viernes 3 de octubre de 2014 sufriera el asalto de seis delincuentes, ayer la situación se tornó violenta con víctimas mortales y heridos. Los propietarios no han querido conversar con los medios de comunicación sobre el tema.

Eurochronos lleva 21 años de operaciones en el mercado boliviano. Se trata de una importadora de artículos de lujo, en especial joyas y relojes que representa más de 20 marcas internacionales, entre ellas Rolex, Omega, Bvulgari, Mont Blanc, Cartier y Hublot.

En una entrevista concedida a EL DEBER, el 13 de septiembre de 2016, Selenita Céspedes, una de las socias propietarias, recordó que empezaron con una pequeña tienda ‘display’ en la calle Ballivián donde atendían con su hermana Fátima. “Ahora la empresa cuenta con tres tiendas en Santa Cruz y una en La Paz”, explicó la empresaria.

Hace tres años, cuando la importadora sufrió el atraco, Fátima Céspedes dejó entrever que se trataba de bastante dinero. “Estos delincuentes estaban entrenados porque se llevaron los productos más valiosos, básicamente el capital de toda una vida de trabajo”, precisó.

EMPRESARIOS REACCIONAN

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), a través de un comunicado, dice que pedirán una reunión con las autoridades del Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional, con el fin de establecer mecanismos coordinados de seguridad, para brindar a la ciudadanía y a las empresas la tranquilidad para el desarrollo de sus actividades.

Junto a la Asociación de Joyerías de Santa Cruz (Joyacruz) Cainco ha gestionado mecanismos de seguridad ante la policía, “los cuales se deben retomar y reforzar con urgencia, con un alcance más global, de forma que abarque a todas las empresas que sean susceptibles de este tipo de atracos y fundamentalmente que precautele la vida de las personas”, explicaron desde la institución.

En tanto que Luis Fernando Barbery, titular de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, considera que las firmas con productos valiosos deben tener un sistema de seguridad, ya que los delincuentes estudian los negocios antes de atracarlos, y no se aventuran sin tener un conocimiento previo de sus operaciones.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (772 Kb)      |       PDF (377 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.86 Bs.
1 UFV:2.20839 Bs.

Publicidad