Vecinos del D-14 denuncian que minibuses cobran Bs 2


Vecinos del D-14 denuncian que minibuseros del transporte público cobran pasaje exagerado de Bs 2, por lo que observan que la aceptación de un posible incremento de pasajes provocaría un aumento descontrolado, en distritos rurales.

En pasados meses, un desvió como consecuencia al asfaltado de la avenida, influyó para que los conductores de minibuses del transporte público, determinen realizar el cobro de Bs 2, pero una vez concluida la obra, los conductores, mantienen el cobro de Bs 2, pese a que se trata de un tramo largo, cuando el cobro debería ser solo de Bs 1,50, explicó José Tintaya.

"Hace un mes no hay desvió, pero los minibuseros, siguen cobrando Bs 2, desde la Ceja a la parada ocho y hasta San Roque el costo sube, porque muchas de las líneas continúan trameando en la ruta, lo que significa que los vecinos debemos pagar Bs 4, por una ruta corta", explicó.

NADIE CONTROLA

La ausencia de control por parte del municipio, como instancia que debe verificar el respeto a los costos de pasajes y las rutas de cada una de las líneas, no llegan hasta el D-14, factor que permite, de acuerdo con Tintaya, el incremento de los pasajes, de forma abusiva.

Los vecinos del D-14 denuncian que el sector del transporte no solo abusa de los pasajeros, como resultado de la ausencia de control, por parte de las instancias municipales, sino que también maltratan a los vecinos, sobre todo mujeres, personas de la tercera edad y escolares, siendo los grupos más vulnerables.

"No les quieren llevar si las señoras están con sus guaguas pequeñas, con bultos, porque se pasan directo y no hay caso de reclamar, porque a uno le dicen, "si está inconforme, puede quedarse", la descortesía, el maltrato y la malcriadez, son los factores que descalifican a estos conductores, sobre todo en las urbanizaciones lejanas”, añadió.

NO CUMPLEN ACUERDOS

Los vecinos del D-14, al igual que de los tres distritos rurales restantes, observan que el sector del transporte incumple de manera constante, todo tipo de acuerdos suscritos, tanto con el municipio como aquellos realizados con las propias juntas vecinales, por lo que observan con preocupación la demanda de este sector de pretender lograr un nuevo incremento de pasajes en tramos cortos, cuando continúan sus inconductas de transporte.

La inseguridad, sobre todo en horas de la noche, cuando suspenden sus rutas oficiales, transportando solo hasta las principales avenidas, lo que ocasiona peligro en favor de los delincuentes.

"No solo nos dejan donde ellos quieren, porque continúan trameando, sino que en algunos casos, ellos mismos se hacen pasar como si fueran transportistas y están cogoteando, están robando a los pasajeros, ellos también generan la inseguridad en la población, es por eso que el incremento de pasajes no garantiza ni un buen servicio ni que los vecinos estén seguros", concluyó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (768 Kb)      |       PDF (260 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.10 Bs.
1 UFV:2.21272 Bs.

Publicidad