Publicidad

    


Covid-19

En Tarija de 446 solicitudes de prueba, sólo realizaron 10



Tarija. - El Sedes busca "contra reloj" los contactos que existieron con el primer paciente positivo para coronavirus Covid-19. Hasta la tarde del 31 de marzo se identificaron 46 personas, entre personal de Salud, Policía, compañeros de trabajo y gente del área rural

Con 446 casos en observación por Covid-19 acumulados en el departamento de Tarija, a la fecha solo se realizaron diez pruebas de laboratorio: de las seis primeras uno dio positivo para esa enfermedad y, se esperan los resultados de otras cuatro. A partir del primer caso, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COE) indica que se aislaron a 46 personas hasta la tarde del 31 de marzo.

Desde la aparición del virus a la fecha se tiene dos experiencias sobre la lucha contra esta enfermedad en el mundo: los países que optaron por la aplicación de pruebas masivas y los que aplicaron el test solo a los que tienen síntomas. Los que tomaron la última opción se ven con sus hospitales colapsados, los primeros lograron contener el mal. En Tarija-Bolivia las autoridades eligieron, hasta hora, la segunda alternativa.

Sobre el primer caso positivo en este departamento, el COE dice en su último informe que el inicio del rastreo y aislamiento de nexos fue el mismo día que se detectó al paciente como altamente sospechoso (28 de marzo). Sin embargo, el informe de ese mismo día, indicaba que no hubo aislados, la cantidad de personas en observación era el mismo número del viernes 27, un total de 357 individuos.

Hasta la tarde del 31 de marzo, la información oficial daba cuenta que tras la confirmación del primer caso positivo de Covid-19 se aislaron de manera preventiva a: ocho individuos que son parte del personal de salud de diferentes establecimientos; 3 efectivos de la Policía; 19 personas por contacto de trabajo (3 religiosos, 2 personas de cocina y 14 individuos con los que laboraba). Al margen de ello, 16 personas del área rural llamaron al número 160 para indicar que tuvieron contacto con el paciente positivo, quienes también están aislados en su domicilio. Eso hace un total de 46 personas.

En esa misma línea, el comunicado indica que se buscan nexos epidemiológicos en las comunidades de: Puesto Tunal, Pampa Redonda, Tolomosa Oeste y Churquis.

SEDES

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paúl Castellanos, indicó que se tomarán muestras solo a los que presenten síntomas, aunque también es consciente que hay personas que pueden tener la enfermedad, pero son asintomáticas.

En una anterior entrevista el médico reconoció que el “talón de Aquiles” es la falta de pruebas de laboratorio. Ahora, molesto por las preguntas de la prensa explica que, si bien se tiene los equipos para procesar las muestras, faltan los reactivos. Es por eso que pide a la población cumplir con la cuarentena, y las personas que tuvieron contacto con el primer caso positivo, que es un sacerdote de la parroquia San Francisco, de iniciales JC Calderón, se autoaíslen y llamen al 160, número que también tiene una saturación de llamadas y a la población le cuesta tener contacto con los operadores.

“Tenemos los equipos, pero nos faltan los reactivos, queremos que en el menor tiempo posible llegue a Tarija – comentó Castellanos –. Hemos visto que dieron 2.000 a Cochabamba, estamos haciendo notas y pidiendo que nos envíen 1.000 pruebas porque necesitamos hacer más pruebas y tener resultados más rápidos para la gente. Mientras tanto, el aislamiento es lo que estamos recomendado a todos”.

El anuncio sobre el funcionamiento de un laboratorio para procesar muestras de Covid-19 data desde el 20 de marzo. Luego el ministro de Hidrocarburos, Víctor Zamora, quien es delgado presidencial para Tarija, indicó el 26 del mismo mes que este el laboratorio debía estar listo en 48 horas, además que se realizan las gestiones para que lleguen reactivos. Al siguiente día el ministro de Salud, Aníbal Cruz, indicó que se dio la autorización para el funcionamiento de laboratorio en el Sedes.

Ajeno a la molestia de Castellanos y los compromisos de las autoridades nacionales, Tarija inicia abril y todavía envía muestras al interior del país, eso significa esperar 48 horas para conocer los resultados.

LABORATORIOS MÓVILE

PARA FRONTERAS

Son dos consultorios móviles para aplicar pruebas de detección de pacientes con coronavirus Covid-19, los cuales funcionarán en los municipios fronterizos de Bermejo y Yacuiba, así informó el delegado presidencial para Tarija en esta emergencia, Víctor Hugo Zamora. Estos son parte de los 12 que adquirió Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para enfrentar la pandemia de esta enfermedad. (El País de Tarija)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad