Publicidad

    


Coronavirus

Implantan controles de bioseguridad en cárceles

Los nuevos privados de libertad son apartados durante 14 días bajo supervisión médica por precaución en los espacios habilitados especiales


FRONTIS DEL PENAL DE SAN PEDRO DE LA PAZ FOTO: JUAN YUPANQUI

Con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus, instalaron protocolos de bioseguridad para desinfectar paquetes y bolsas que ingresen, en los 48 centros penitenciarios del país, informó este miércoles el director General de Régimen Penitenciario, coronel Clemente Silva Ruiz.

“También realiza un control riguroso y desinfección de los alimentos que familiares de los privados vayan a dejar a los distintos centros, si bien se restringió el ingreso de las visitas a los penales (medidas tomadas por los mismos privados), los alimentos y otros implementos pueden ingresar con normalidad siempre y cuando sean estos desinfectados”, precisó el jefe policial.

La autoridad manifestó que estas medidas sanitarias tienen el objetivo de precautelar la salud no solo de los privados de libertad por la emergencia sanitaria que se vive, sino del personal policial, administrativo y médico, quienes deben seguir los protocolos como el uso obligatorio de barbijos, guantes y el lavado constante de manos.

En todo el país existen 48 cárceles de ellas 20 son urbanas y 28, provinciales; donde se aplican estos protocolos para evitar la expansión del letal coronavirus.

En esta línea, el personal de salud trabaja con normalidad en todos los reclusorios del territorio nacional y permanecen alertas ante cualquier emergencia que pudiera surgir.

“Se cuentan con los espacios adecuados para aislar a los privados de libertad, en caso de tener alguna sospecha, se debe enfatizar que los ingresos nuevos de personas privadas de libertad a las cárceles son apartados durante 14 días bajo supervisión médica por precaución en los espacios habilitados que se tiene”, concluyó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad